
¡Houston, tenemos un gran problema!
Descubres que tus fantásticas campañas de email marketing nunca llegan a tus suscriptores porque son interceptadas por el temible filtro antispam.
Pero no te rindas, esta guía de la NASA para optimizar emails te mostrará los trucos para que tus próximos lanzamientos lleguen directo a la bandeja de entrada.
Conoce a fondo los enemigos: los filtros antispam
Para evitar el spam debemos entender cómo funcionan las tecnologías antispam de proveedores como Gmail u Outlook. Analizan desde el contenido hasta la reputación de tu dirección IP para determinar si marcan un email como spam.
Los elementos que más alertan a los filtros son:
- Palabras como “gratis”, “oferta”, “descuento”, etc.
- Muchos links y poco contenido de valor.
- Imágenes sin texto ALT y texto oculto.
- Emails idénticos masivamente enviados.
- Dirección IP o dominio con mala reputación.

Checklist previo al lanzamiento para esquivar el spam en tus emails marketing
Antes de enviar una campaña, revisa estos puntos críticos:
- Asunto atractivo y personalizado: Evita frases populares de spam. Usa nombres o datos personales para personalizar cuando sea posible.
- Contenido de alto valor: Aporta información útil y relevante para el suscriptor. No satures de links de afiliados.
- Imágenes optimizadas: Añade texto ALT descriptivo. Evita imágenes decorativas innecesarias.
- Reputación IP y dominio: Comprueba que no estén en listas negras de spammers. Utiliza proveedores de email marketing reputados.
- Segmentación precisa: Envía contenido específico para los intereses de cada grupo. Más relevancia = menos spam.
- Pruebas con usuarios reales: Envía primero a un pequeño grupo de suscriptores activos para detectar problemas.
Qué hacer si aun así terminas en la carpeta de spam luego de enviar tu email marketing.
- Revisa los reportes de spam: Muchos proveedores te indicarán por qué se marcó como spam.
- Mejora la relevancia del contenido: Envía solo emails que aporten valor y sean interesantes para ese segmento específico.
- Fomenta la interacción: Pide feedback, haz encuestas, promueve compartir. Usuarios más activos tienen menos probabilidades de ir a spam.
- Da opciones de control: Permite darse de baja, personalizar frecuencia, etc.
Con estos consejos de la NASA optimizarás tus campañas y aterrizarás directo en la codiciada bandeja de entrada. ¡Despegue exitoso!