5 Tendencias del Marketing Digital Médico para el 2023
El marketing y en especial el Marketing en el sector salud, ha venido gradualmente ganando relevancia para médicos y especialistas. Las consecuencias generadas por la pandemia del coronavirus lo han llevado a convertirse en pieza fundamental, cuando de promocionar y dar a conocer los servicios de clínicas y consultorios médicos se trata. Estamos a portas de comenzar un nuevo año y en este articulo te traemos y explicamos un poco de las tendencias del Marketing Digital Médico para el nuevo año. Conócelas y saca provecho de ellas.
Antes de entrar de lleno y mostrarte cada una de las tendencias, es importante recordarte los principales errores que cometen marcas y empresas de todos los sectores al momento de hacer marketing, son los siguientes:
- Pensar solo en ventas: Este constituye uno de los mayores inconvenientes a la hora de implementar un plan de mercadeo, pues al poner como enfoque las ventas te estas olvidando de lo realmente importante al momento de hacer marketing. Y si !acertaste! lo mas importante son tus pacientes o para ser más claro las personas que están detras de la palabra Pacientes. Es de gran importancia saber que esperan tus actuales y posibles pacientes de ti como marca, cuales son sus principales preocupaciones, limitaciones y anhelos que tiene al momento de buscar los servicios que estás ofertando.
- No conocerse como marca: Conocerse como marca se vuelve fundamental al momento de implementar cualquier plan de marketing sea offline o online. Conocerse como marca implica saber cuales son tus limitaciones pero también tus fortalezas, saber y entender muy bien en el contexto en que estás para identificar y aprovechar oportunidades para tu marca médica. Para ello recomendamos hacer uso de un análisis FODA que te ayude a entender a profundidad tu Marca en el contexto actual de la medicina, entendiendo que la palabra Actual conlleva todas las implicaciones que tiene vivir ya en el 2023
- Tu plan de marketing no tiene objetivos claramente definidos: Al no contar con metas claras y bien definidas tu plan de marketing se queda sin un objetivo al que apuntar. Es importante que al momento de diseñar una estrategia de marketing, esta debe estar basada en un conocimiento profundo de tu consultorio médico como marca y de su entorno con todas las variables que esto trae, haciendo un enfasis importante en la competencia y tus clientes o futuros pacientes.. Debemos saber a que objetivo dirigirnos, porque hacerlo y diseñar un plan de como llegar hasta ese punto, muchas veces la forma de llegar no es la línea recta si no haciendo algunas escálas y debes estar consciente de ello.
Sé que me dirás que aumentar las ventas si es establecer un objetivo; Y no estoy para nada en desacuerdo pero es un objetivo gaseoso y poco tangible, si tu meta es aumentar ventas debes saber: El estado actual de tus ventas, en que porcentaje en relación de tu estado actual quieres incrementar, cómo vas a alcanzar ese porcentaje incremental, para eso debes concentrarte en aspectos de la marca a potencializar y cuales a mejorar.
Cinco de las Tendencias del Marketing Digital Médico.
Las cinco tendencias del marketing digital médico a tener en cuenta para el 2023 son: El networking, los eventos virtuales, optimización de sitios webs, tiktok y los chatbots, a continuación pasamos a explicar cada una de estas tendencias.
Networking
La palabra “Networking” se ha popularizado en los últimos años, pero pocos saben lo que significa y su importancia en el mercado laboral.
Networking es un término usado para designar la creación de una red de contactos profesionales con los cuales se intercambia experiencias e información relevante para un negocio o proyecto en concreto, al hacerlo se expanden notablemente las posibilidades tanto para un lado como para el otro.
En el área de la salud son múltiples las posibilidades que el Networking abre para tu consultorio o clínica tales como:
- Crea las posibilidades para una integración entre especialidades dentro de un proyecto compartido.
- Facilita la obtención y ampliación de conocimientos dentro de una especialidad y/0 temática.
- Mejora las probabilidades de aumentar el reconocimiento de su marca.
- Profundizar relaciones con los pacientes,
- Detectar oportunidades de negocio dentro del sector .
- Aumentar su visibilidad profesionalmente.
En resumen hacer Networking puede potenciar notablemente las capacidades e imagen de tu marca médica y los lugares indicados para hacerlo, son por ejemplo los seminarios, conferencias, convenciones médicas y si hablamos de medio digitales crear un perfil en Linkedin, facilita conectar con cualquier tipo de especialistas médicos. Cabe resaltar que Linkedin es la red profesional en línea más grande del mundo.
El marketing de eventos virtuales
Es una estrategia digital que existe desde hace mucho tiempo pero que era aprovechado por unos pocos, las consecuencias generadas por la pandemia le volvió relevante no solo en el sector de la salud si no también en otros sectores productivos y de servicio. Consiste en una estrategia que se basa regularmente en tres conceptos claves e interrelacionados: Emoción, Entretenimiento e iniciativa, al igual que los eventos offline, éste ayuda a desarrollar la marca y crear experiencias memorables para el futuro cliente o paciente.
Crear un evento donde se aborde una problemática común relacionada con tu especialidad, tiene un impacto directo no solo en el alcance que puedes lograr, si no también en tu reconocimiento como marca y en el aumento de tu base de pacientes. Es cierto que la contingencia poco a poco está pasando, pero cada vez son mñas las personas que hacen uso de los eventos virtuales para enterarse de información especializada. Y es que ¿como decirle “No” a un conocimiento que es brindado por especialistas y es gratuito?
En el 2023 encontrarás múltiples formas para emitir tus eventos virtuales, entre las aplicaciones y servicios de streaming mas conocidos están: zoom, teams de microsoft, google meet, por nombrar tan solo algunas de las que están disponibles en la red. Y para promocionar tus eventos virtuales puedes hacer uso de los servicios de publicidad paga de google, facebook e instagram y plataformas especializadas en promocion de eventos como Evenbrite.
Optimización de tu página web
Ésta es una de las tendencias de marketing digital médico para todas aquellas marcas médicas que cuenten con un sitio web, para ellas es de suma importancia en la implementación de muchas estrategias virtuales, puesto que un sitio web además de ser un validador de tu marca, se transforma en el puerto de recepción de múltiples estrategias; Una promoción, un concurso, un webinar, publicidad digital, un lead magnet o cualquiera sea la estrategia digital que busques emplear, tener un sitio web es ideal para ejecutarlas.
Quiero ponerte en una situación que seguro has vivido con algunos sitios web.
Navegando en tus redes encuentras un anuncio de un producto X que te gustó y decides darle clic, el anuncio te redirecciona a la página del producto pero el tiempo de carga de las imágenes es muy alto, posteriormente buscas información en la descripción y la información publicada es poca, quedaste con dudas; buscas resolver tus dudas y no encuentras donde hacerlo pues los canales de contacto son tardíos. ¿Cual sería tu reacción? Es posible que prefieras buscar el mismo producto en otra página donde tengan la misma referencia . !Fail! El vendedor ha perdido un cliente.
Este es un clásico ejemplo que parece ser una excepción pero es mas común de lo que imaginamos, muchos profesionales y consultorios creen que hacer marketing médico, consiste simplemente en atraer a visitantes a la página. No pueden estar mas equivocados porque la experiencia dentro de tu página es vital para que ese visitante pueda convertirse en un paciente en ese momento o más adelante.
Es imprescindible pensar en la experiencia que vive tu visitante al entrar a tu página, ya no basta con poner información en el sitio web, es necesario una serie de elementos que confluyan en la creación de una experiencia agradable dentro de tu página. Sin embargo, la optimización del sitio web es el uso de métodos y técnicas que permiten que la página brinde una experiencia satisfactoria a todos sus visitantes y es a eso que debes apostar.
En resumen, la optimización de sitios web consiste en identificar puntos de mejora para que el usuario no tenga preocupación ninguna en la navegación, que les impida alcanzar su objetivo sea cual sea. La optimización web hace parte importante del Seo Médico y en especial en el CRO (Conversion Rate Optimization).
Factores de importancia en la optimización de los sitios web.
En el proceso de optimización de sitios web, existen factores fundamentales que todos los sitios web tienen en común y que ayudan a mejorar notablemente el rate de conversión. Si logras cumplir con estos factores tambien lograras que tu página resalte en el entorno digital dentro de tu sector y especialidad. Estos son 5 factores a tener en cuenta.
- Tiempo de carga del sitio web.
- Tiempo de permanencia en el sitio. En cada una de sus secciones.
- Uso correcto de llamados a la acción
- Calidad y tamaño de los contenidos.
- Información fácil de acceder y bien organizada.
Es importante que te des en cuenta que tu sitio web es tu consultorio o clínica en línea; así como cuidas detalles como que: El piso esté limpio, que todo esté en su sitio y organizado, que tenga una buena atención al cliente, así debes esmerarte en que tu sitio web cumpla de manera cabal su función.
Tik Tok como Plataforma de Promoción y Generadora de Comunidad.
Tiktok es la red social de mayor crecimiento en los ultimos años, ya no solo en la generación Z si no que también ha venido creciendo su uso en otras generaciones. Tiktok puede convertirse en una plataforma gigante para educar a tu audiencia en temas de medicina y salud en tu area de especialización, logrando generar una comunidad en torno a tu marca; además de ganar reconocimiento por parte de tus colegas. Es cierto que el contenido estrella en tiktok es el contenido de diversión, pero el contenido educativo también está ganando espacio dentro de la plataforma. Si logras combinar lo educativo con lo divertido entonces haz logrado crear un contenido que puede llegar a convertirse en viral.
Chatbots
Actualmente, los chatbots están ayudando a muchos sectores y el sector de la salud no es una excepción. Es por ello que el chatbot médico cobra cada vez más importancia para mejorar la calidad del tratamiento y mejorar la salud del paciente. Desde Comunicarte Soluciones Digitales,le ofrecemos soluciones de chatbot personalizadas y adaptadas a sus necesidades.
¿Qué beneficios tiene un chatbot médico?
Son muchos los beneficios que pueden aportar los chatbots médicos a los pacientes, dentro de los cuales estarán:
Atención permanente
No importa la hora del día, ya que los pacientes podrán recibir consulta médica las 24 horas que tiene el día. Esta es una gran oportunidad, especialmente porque en el cuidado de la salud necesitas saber sobre los pacientes las 24 horas para garantizar una buena atención. Por lo tanto, puede obtener ayuda de un médico o hacer una cita sin restricciones.
Da confianza al paciente
A medida que los bots de atención médica evolucionan, son más capaces de brindar una mejor atención médica y generar confianza en el paciente. Con inteligencia artificial, el chatbot podrá detectar síntomas y problemas y así poder derivar a los pacientes a un agente humano, para tomar una cita para ver al médico adecuado. Si es necesario, se puede hacer una cita médica a domicilio, dependiendo de los síntomas de cada paciente..
Programar citas virtualmente
Los chatbots se están integrando con los canales digitales, lo que facilita la programación de reuniones. Estos robots te permitirán elegir una cita con el médico que visita a cada paciente.
Además, proporcionarán recordatorios y citas para que los pacientes respondan, llegando así a tiempo a su cita de tratamiento.
Muchas de las tendencias del marketing médico para el 2023 ya lo fueron en el 2022, pero cada vez se ve más necesario hacer uso de ellas. En marketing las tendencias son para sacarle provechos. Es decisión tuya como profesional Médico aprovecharlas o ignorarlas.
Si estas interesado o interesada en que te asesoremos, Contáctanos Aquí
“>