
El marketing Digital Médico poco a poco se viene convirtiendo en la herramienta preferida por clínicas y profesionales de la salud
Antes de abordar el Marketing Digital Médico es importante entender el contexto del sector de servicios médicos en nuestro país. Estudiar medicina en Colombia no es para nada económico, el costo que debe asumir un estudiante de medicina en Colombia en promedio es de $244.578.677 en universidades privadas y $165.543.549 en universidades públicas y si quiere hacer una especialización esta puede llegar a costar hasta $40.000.000,
¿Uno de los dolores de cabeza de los médicos especialistas es lograr el retorno de la inversión que realizaron, algunos optan por pasar hojas de vida y convertirse en empleados de una entidad de salud pública o privada; otros optan por ser independientes y son estos últimos los que deben dar rápida solución al retorno de lo invertido como conseguir más pacientes? Es la pregunta que cada uno de ellos se ejecuta. Para dar solución a este interrogante nace el marketing digital médico.
El marketing digital médico es un marketing que hace uso de las nuevas tecnologías y el marketing, aplicándolo y adaptándolo a un mercado tan competido, pero a la vez tan demandado como es el sector de la medicina, pudiendo aplicar estas estrategias a todas las ramas de la medicina. A continuación encontramos 4 herramientas aprovechadas por el marketing digital médico en pro de conseguir más pacientes y ganar un reconocimiento en el ámbito de los servicios médicos.
5 Eficaces Métodos del Marketing Digital Médico
1. Sitio Web
La página web se convierte en el eje de un ecosistema virtual, la pista de aterrizaje donde converge todas las estrategias digitales y estrategias offline. Esta debe ser nutrida de manera continúa utilizando una redacción enfocada en el seo.
2. Seo (Search Engine Optimization)
SEO es el uso de un sitio web para mejorar su posición en los resultados de los motores de búsqueda. Es decir, intentar que su sitio web aparezca primero cuando los usuarios busquen en Google algo relacionado con el tema de su sitio web. Si bien el SEO es uno de los métodos más efectivos y potencialmente redituables, es de los más infrautilizados, puesto que no ofrece un efecto inmediato. No obstante, su importancia radica en que ofrece resultados que perduran en el tiempo.
3. Redes Sociales en el Marketing Digital Médico
Las redes sociales son muy importantes en la comunicación de la empresa, su principal cometido es acercar la empresa a sus usuarios, en este caso a los pacientes. Los consultorios médicos realmente son empresas que dependen de manera directa del número de clientes que se atienden.
Algunos consultorios cometen el error de restarle importancia a las redes sociales y se convierten en consultorios aislados que no interactúan con sus pacientes y grupos de interés mientras su competencia se relaciona, escucha e interactúa, convirtiéndose en marcas reconocidas en la especialidad donde ellos se desenvuelven.
Es relevante aclarar que se trata de ser constante en las publicaciones, eso si, sin absorber tiempo valioso con sus pacientes, que al fin de cuentas es lo más considerable en el ámbito de los servicios de la medicina con cada una de sus vertientes.
4. Publicidad Digital.
El marketing digital crea poderosas oportunidades para contar historias de marca de formas múltiples y contextuales. Mediante el marketing multi-dispositivo y multicanal, los especialistas en marketing pueden llegar a más personas en tiempo real y de forma cada vez más personalizada, destacando la personalización porque la segmentación es cada vez más rigurosa y permite llegar al público objetivo en el momento oportuno.
Las plataformas de publicidad digital más usadas son Facebook e Instagram, otras alternativas como Google Ads, LinkedIn y tiktok, ofrecen otras posibilidades dependiendo el segmento de mercado al que se quiera abordar
5. Directorios Virtuales De Servicios Médicos
Este método constituye una alternativa con impacto directo en la consecución de pacientes, como su nombre lo indica corresponde a Directorios Virtuales Especializados en servicios médicos que ofrecen los servicios a cambio de una mensualidad o un porcentaje del valor de la consulta, siendo el más conocido en Latinoamérica Doctoralia.
A medida que los pacientes dejan opinión en el directorio, el profesional de la salud se va posicionando. El punto negativo de este método es que el posicionamiento solo se logra en el directorio y no directamente en el buscador, perdiendo la posibilidad de convertirse en autoridad en el sector de la medicina.
Recomendamos hacer uso de ella como estrategia secundaria enfocada simplemente a la consecución de clientes.
Estos fueron tan solo 5 métodos que puede hacer utilizo el Marketing Digital para Médicos. En un futuro estaremos analizando cada una de estas estrategias y enseñando como sacar el mayor provecho al Marketing Digital Médico.
¿Quieres saber cómo podemos ayudar a tu negocio? Escríbenos
Related Posts
5 Tendencias del Marketing Digital Médico para el 2023
El marketing y en especial el Marketing en el sector salud, ha venido gradualmente ganando relevancia para médicos y especialistas. Las consecuencias generadas por la pandemia del coronavirus lo han...